Patrimonio de la ciudad

Con su permiso, señor Presidente, señoras Diputadas y señores Diputados Constituyentes.

Al igual que el Diputado Cárdenas, inicio diciendo que este es un asunto de la mayor trascendencia.

En repetidas ocasiones ya se ha dicho aquí, lo he dicho yo personalmente, sobre la importancia del patrimonio histórico cultural tangible e intangible de la Ciudad de México. Esta es una Ciudad extraordinaria, esta es una Ciudad que tiene ya muchos siglos de existencia y en esos siglos ha acumulado un enorme acervo de cuestiones absolutamente extraordinarias.

Leer más

Desarrollo sostenible

En primer término quiero expresar nuestro más amplio reconocimiento al impecable manejo de la Comisión por parte de su Presidente, el Diputado Enrique Provencio, del PRD.

Su actitud democrática, su tolerancia, su paciencia, su estricto apego a las reglas, y al mismo tiempo su flexibilidad para dar paso y cauce a todas las opiniones y a su capacidad para disminuir los disensos, distender las peticiones y lograr encuentros de acuerdos, se debe en buena parte, con las reservas del caso, que ya han visto ustedes que se dan fruto de nuestras lógicas y personales diferencias, el voto unánime en lo general de un Dictamen que presentaba no pocas aristas, se logró.

Leer más

Ciudad segura

Señoras diputadas y señores diputados, como una especie de paradoja, yo estaré hablando a favor de este artículo y también estaré a favor de quien ha hablado en contra en relación con sus reflexiones sobre la posición y la presencia de las Fuerzas Armadas en labores policiacas.

Estoy a favor del artículo porque la Ciudad de México, me refiero al primer numeral, la Ciudad de México es una Ciudad particularmente vulnerable a los fenómenos naturales y antropogénicos, por sus condiciones singulares, sus grietas, sus hundimientos, inundaciones, sismos, contingencias ambientales y meteorológicas que la ponen sujeta a muchas eventualidades, por nuestros problemas geográficos, orográficos y por nuestros problemas geológicos, obligan a una atención cuidadosa y particular permanente para atender, para prever o para mitigar los riesgos y las consecuencias.

Leer más

Derecho al deporte

Compañeras y compañeros constitucionalistas, inicio esta intervención ofreciendo dos disculpas, la primera al señor presidente de la asamblea porque nos conminó hace un par de días a reunirnos con quienes tuvieran coincidencias y lo hice con quien acaba de hacer uso de la palabra, con el grupo parlamentario que acaba de hacer uso de la palabra en forma extemporánea, pero tenemos una gran coincidencia en ese sentido.

La segunda, con todos ustedes porque ahora he subido muchas a la tribuna, pero es que le ofrecí a mí coordinador emular o superar si era posible a mi compañero Jaime Cárdenas.

Leer más

Ciencia y tecnología en la Ciudad de México

Antes de entrar en materia quiero decirles que hace un momento, cuando se habló de lo que se acaba de aprobar, se dijo que se había incluido la aportación del diputado Alejandro Jiménez Espíritu en el apartado C correspondiente.

No me ofende de ninguna manera que me digan Alejandro, nada más eso faltaba. No me ofende tampoco que me apelliden Espíritu; me sobra, aunque no es la primera vez que me lo dicen. En lo que no estoy de acuerdo es en que se diga que yo hice una aportación que se incluyó. Bueno, se incluyó un punto de cuatro que había presentado. Esto es como si yo hubiese, cuando me casé, haberle ido a pedir a mis suegros la mano de mi mujer y me lo hubieran concedido, pero se hubieran quedado con el resto del cuerpo.

Leer más