Señoras diputadas y señores diputados, como una especie de paradoja, yo estaré hablando a favor de este artículo y también estaré a favor de quien ha hablado en contra en relación con sus reflexiones sobre la posición y la presencia de las Fuerzas Armadas en labores policiacas.
Estoy a favor del artículo porque la Ciudad de México, me refiero al primer numeral, la Ciudad de México es una Ciudad particularmente vulnerable a los fenómenos naturales y antropogénicos, por sus condiciones singulares, sus grietas, sus hundimientos, inundaciones, sismos, contingencias ambientales y meteorológicas que la ponen sujeta a muchas eventualidades, por nuestros problemas geográficos, orográficos y por nuestros problemas geológicos, obligan a una atención cuidadosa y particular permanente para atender, para prever o para mitigar los riesgos y las consecuencias.
Las autoridades pues, dice el primer párrafo, deben establecer las medidas que permitan lograr estos propósitos: Sistemas de medición y de control, protocolos definidos de acción para prever y mitigar los riesgos.
El primer artículo creo que es más que claro en cuanto a las responsabilidades de las autoridades para entender estas condiciones naturales a las cuales somos vulnerables.
Pero apoyo también el segundo numeral, porque es claro que dice que hay que impulsar para tener una Ciudad tranquila, una Ciudad segura, una Ciudad gozable, para impulsar una cultura de restauración y de no violencia. Estamos a favor de esto y de que las autoridades asumen como responsabilidad garantizar esta Ciudad tranquila y sin violencia; pero también apoyando el hecho de que estas autoridades y de que estas acciones de la autoridad se restrinjan a lo no violento.
No queremos, como dijo Jaime Cárdenas, una Ciudad policiaca, y menos aún una Ciudad militarizada como es la amenaza que hoy se cierne sobre la Ciudad y sobre el país, de dar un estatus especial a las fuerzas armadas para hacer labores que no le incumben y aun cuando sabemos que la situación de la violencia en muchas partes es grave y delicada, creemos que la legislación que le permitiera a las Fuerzas Armadas tener labores policiacas, y que esto les permitiera una patente de Corzo para atentar contra los derechos humanos sería en contra de la democracia, en contra de las libertades y en apoyo a una autoridad dictatorial y a una autoridad autoritaria.
Creemos que haciendo esta reflexión en relación a la participación de las Fuerzas Armadas en labores policiacas, nosotros, el Grupo de MORENA, apoya el artículo número 19, correspondiente a la protección civil y a la seguridad ciudadana en nuestra Ciudad.
Muchas gracias.
Deja una respuesta